El monitoreo de incidentes en mapas proporciona una evaluación global de una situación. En el mapa, verá la ubicación, la descripción general y el estado de todos los incidentes dentro del área.
La siguiente figura muestra un ejemplo de la información que está disponible en un mapa de incidentes:
- Ubicación del incidente
- Se muestra un marcador de incidente en el lugar donde se ha activado un incidente. El icono y el color de fondo del marcador representan el tipo de incidente.
- Selección
- Aparece un círculo alrededor del incidente seleccionado. El elemento seleccionado en el mapa es el mismo que está seleccionado en la lista. Los detalles del incidente seleccionado aparecen en el panel de detalles de incidentes Puede ver el video asociado si hay una cámara conectada al incidente.
- Ratón sobre
- Cuando mueve el puntero del mouse sobre el incidente en el mapa, aparece una ventana emergente con la siguiente información:
- Estado
- Estado del incidente: Nuevo, En progreso, En espera, Resuelto.
- Propietario
- El propietario del incidente es el destinatario del incidente que tomó posesión del incidente. Solo el propietario del incidente puede tomar medidas para resolver el incidente. Un incidente solo puede tener un propietario a la vez.
- Descripción
- Texto breve que describe la situación actual.
- ID externo
- Identificación que vincula el incidente a un sistema externo.
- Prioridad
- Prioridad del incidente: Baja, Media, Alta o Crítica.
- Ubicación
- Ubicación (área) del incidente.
- Monitoreado por
- Lista de usuarios que en ese momento están viendo los detalles del incidente en su panel de detalles de incidentes.
Agrupación de incidentes
Un grupo de tres o más objetos del mapa ubicados muy juntos en un nivel dado de zoom están representados por una burbuja de clúster azul. La burbuja muestra un conteo de los objetos que hay en su interior:
El conteo de objetos agrupados utiliza los siguientes tamaños de grupo: 3, 4, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500. Los conteos entre estos tamaños, o más grandes, se indican con un signo más (+). Puede hacer clic para hacer zoom en el mapa y ver los objetos del mapa individuales.
Cuando se activan incidentes o alarmas en un área agrupada, se incluyen de manera automática en la burbuja de clúster. Si hay incidentes activos o alarmas activas presentes, se muestra una indicación roja en la burbuja de clúster que muestra la cantidad de incidentes y alarmas activos dentro de ese clúster. La siguiente imagen muestra clústeres de mapas con alarmas activas e incidentes activos: