Puede controlar la visibilidad de las entidades para los usuarios de su sistema al agregar o eliminar entidades desde las particiones a las que tienen autorización para acceder estos usuarios.
Lo que debe saber
- Si agrega un grupo de usuarios o grupo de tarjetahabientes, también agrega a sus miembros.
- Si agrega a un usuario o tarjetahabiente, no agrega sus grupos primarios de manera automática.
- Si elimina un grupo de usuarios o grupo de tarjetahabientes, también elimina a sus miembros.
- Si elimina a un usuario o tarjetahabiente, no elimina sus grupos primarios de manera automática.
- Si agrega a un tarjetahabiente, también agrega sus credenciales asociadas.
- Si elimina a un tarjetahabiente, también elimina sus credenciales asociadas.
- Si agrega una credencial, no agrega a su tarjetahabiente asociado de manera automática.
- Si elimina una credencial, no elimina a su tarjetahabiente asociado de manera automática.
- Al momento de agregar una entidad que tiene entidades secundarias adjuntas (como un área o función), necesita especificar si desea o no agregar también sus entidades secundarias (lo que incluye todo lo que esté por debajo de la jerarquía de esa entidad).
- Cuando elimina una entidad que tiene entidades secundarias adjuntas (como un área o función), necesita especificar si desea o no eliminar también sus entidades secundarias (lo que incluye todo lo que esté por debajo de la jerarquía de esa entidad).
- Si agrega una entidad a una partición, no la elimina de las demás particiones a las que pertenece. No hay límite en cuanto a la cantidad de particiones a las que puede pertenecer una entidad.
- Si elimina una entidad de una partición, se agrega, de manera automática, a la partición raíz si esa entidad no pertenece a otra partición creada por el usuario.
- No puede eliminar una entidad de la partición raíz si esa entidad no pertenece a ninguna otra partición.