En Security Center, las grabaciones de video se almacenan en el disco, en archivos G64 pequeños que contienen una o más secuencias de video cortas.
Al igual que la base de datos de archivos, el almacenamiento de archivos es específico para cada servidor. La ubicación de los archivos de videos y la descripción de las secuencias de video que contienen (cámara de origen, inicio y finalización de la secuencia) se almacenan en el catálogo de la base de datos administrado por el Archiver o Auxiliary Archiver.
Tanto las unidades locales como las unidades de red se pueden usar para almacenar video. En la pestaña de Recursos para la función de archivamiento, todas las unidades locales del servidor host se detallan de manera predeterminada y se agrupan debajo de Grupo de Discos Predeterminado, tal como se muestra en la siguiente imagen:
Requisitos para el almacenamiento de archivos
Dado que la función del Archiver y las funciones del Auxiliary Archiver pueden controlar una cantidad diferente de cámaras, debe evaluar los requisitos de almacenamiento para cada una de estas funciones por separado.- Cantidad de cámaras para archivar.
- Período de retención de archivos: cantidad de tiempo que se conservan los archivos en línea.
- Porcentaje de archivos de videos protegidos contra la eliminación automática.
- Porcentaje de tiempo de grabación, que depende del modo de archivamiento seleccionado: continuo, en movimiento, manual, programado o desactivado. La grabación continua consume espacio de disco más rápido que los demás modos de archivamiento.
- Velocidad de cuadros: las grabaciones con velocidad de cuadros más alta necesitan más espacio de almacenamiento.
- Resolución de imagen, que depende del formato de datos de video: las grabaciones de resolución más alta necesitan más espacio de almacenamiento.
- Porcentaje de movimiento: la mayoría de los esquemas de codificación de videos comprimen datos al almacenar solo los cambios entre los cuadros consecutivos. Las escenas con mucho movimiento requieren más almacenamiento que las escenas con poco movimiento.
- Audio: incluir audio aumenta el espacio de almacenamiento requerido.
- Metadatos de características como video analíticas, protección de la privacidad y encriptación de flujos de fusión. Los metadatos incluidos pueden aumentar el espacio de almacenamiento requerido.