Al momento de configurar quién puede acceder a Security Center, primero debería definir las particiones de seguridad (límites de responsabilidad) y, luego, seleccionar los grupos de usuarios e individuos que pueden acceder a estas particiones.
Lo que debe saber
Mientras que Security Center protege los activos de su empresa (edificios, equipos, datos importantes recopilados en los campos, etc.), su trabajo como administrador es proteger el software de Security Center contra el acceso ilegal.
Al proteger el acceso a su software, debería hacer las siguientes tres preguntas:
- ¿Quién necesita usar el sistema?: ¿Qué usuarios y grupos de usuarios pueden iniciar sesión?
- ¿Para qué lo usan?: ¿Qué privilegios deben tener?
- ¿De qué partes del sistema son responsables?: ¿A qué particiones deben tener acceso?
MEJOR PRÁCTICA: Es más fácil definir particiones de seguridad cuando configura su sistema primero. De este modo, a medida que crea entidades en su sistema, puede colocarlas directamente en las particiones a las que pertenecen. Si comienza por crear usuarios primero, podría terminar teniendo que revisar sus derechos de acceso cada vez que agrega una nueva partición a su sistema.