Puede ver todas las actividades de usuario relacionadas con video, control de acceso y LPR usando el informe de Registros de actividades.
Antes de comenzar
Lo que debe saber
Procedimiento
- Desde la página de inicio, abra la tarea de Registros de actividades.
-
En el filtro de Actividades, seleccione cuáles de las siguientes actividades desea investigar:
- Control de acceso:
- Se reinició la unidad de control de acceso (de manera manual)
- Quién reinició una unidad del control de acceso de manera manual.
- Unidad de control de acceso compatible registros habilitados/deshabilitados
- Quién habilitó o deshabilitó registros de soporte para una unidad de control de acceso.
- Se inició la sincronización de unidades del control de acceso (de manera manual)
- Quién inició la sincronización de unidades del control de acceso de manera manual.
- Vulneración del antirretorno perdonada
- Quién obvió una vulneración de antirretorno.
- Distintivo impreso
- Quién imprimió un distintivo de credencial.
- Solicitud de credencial cancelada/finalizada
- Quién completó o canceló una solicitud de impresión de distintivo de credencial.
- Credencial solicitada
- Quién solicitó la impresión de una distintivo de credencial y por qué.
- Dispositivo desviado
- Quién desvió (deshabilitó) un dispositivo de control de acceso.
- Modo de mantenimiento de puerta cancelado
- Quién canceló el modo de mantenimiento en una puerta.
- Puerta establecida en modo de mantenimiento
- Quién desbloqueó una puerta al establecerla en modo de mantenimiento.
- Desbloqueo de programación de puerta invalidado (bloqueo/desbloqueo)
- Quién invalidó el bloqueo o desbloqueo de programación de una puerta.
- Invalidación del desbloqueo de programación de puerta cancelada
- Quién canceló la invalidación del desbloqueo de programación de una puerta.
- Puerta desbloqueada (de manera explícita)
- Quién desbloqueó una puerta desde Security Desk usando una acción activa o evento a toma de acción de alarma.
- Puerta desbloqueada (de manera manual)
- Quién desbloqueó una puerta de manera manual desde el widget de Puertas de Security Desk.
- Anulación del horario de acceso al piso de elevadores cancelada
- Quién canceló una anulación del horario de elevadores.
- Horario de acceso al piso de elevadores anulado (acceso libre)
- Quién anuló un horario de elevadores de acceso libre.
- Horario de acceso al piso de elevadores anulado (acceso restringido)
- Quién anuló un horario de elevador de acceso controlado.
- Se ha programado la actualización del firmware de la unidad de control de acceso con actualización del módulo de la interfaz
- Quién programó una actualización de firmware para una unidad de control de acceso y sus módulos de interfaz asociados.
- Se ha programado la actualización del firmware para la unidad de control de acceso sin actualización del módulo de la interfaz
- Quién programó una actualización del firmware para la unidad del control de acceso.
- Actualización de firmware para el módulo de interfaz programada
- Quién programó una actualización de firmware para un módulo de interfaz.
- Se restableció el conteo de personas
- Quién restableció el conteo de personas de un área a cero.
- Persona agregada al área
- Quién agregó un tarjetahabiente a un área utilizando el SDK.
- Persona eliminada del área
- Quién eliminó un tarjetahabiente de un área en la tarea Conteo de personas.
- Actualización del firmware programada para la unidad del control de acceso cancelada
- La actualización programada de la unidad se canceló.
- Certificado de confianza restablecido
- Quién restableció el certificado de confianza de una unidad de Synergis™ Cloud Link.
- Desbloquear las puertas perimetrales del área
- Quién desbloqueó la puerta de un área de perímetro.
- General:
- Alarma reconocida
- Quién reconoció una alarma activa.
- Contexto de alarma editado
- Quién editó el contexto de una alarma.
- Alarma reconocida de manera forzosa
- Quién reconoció de manera forzosa una alarma activa.
- Alarma reenviada
- Quién reenvió o pospuso una alarma activa.
- Alarma pospuesta
- Quién pospuso una alarma activa.
- Alarma activada (de manera manual)
- Quién activó una alarma de manera manual.
- Todas las alarmas reconocidas de manera forzosa
- Quién reconoció de manera forzosa todas las alarmas activas.
- Conectado a Security Desk remoto
- Quién se conectó a una estación de trabajo de Security Desk remota.
- Desconectado de Security Desk remoto
- Quién se desconectó de una estación de trabajo de Security Desk remota.
- Alarma de intrusión reconocida
- Quién reconoció una alarma de intrusión.
- Alarma de intrusión silenciada
- Quién silenció una alarma de intrusión.
- Alarma de intrusión activada
- Quién activó una alarma de intrusión de manera manual.
- Área de detección de intrusiones desactivada
- Quién armó un área de detección de intrusiones.
- Omisión de entrada del área de detección de intrusiones activada/desactivada
- Quién activó o desactivó una omisión de sensor en un área de detección de intrusiones.
- Activación maestra del área de detección de intrusiones
- Quién realizó un armado maestro de un área de detección de intrusiones.
- Activación del perímetro del área de detección de intrusiones
- Quién realizó un armado perimetral de un área de detección de intrusiones.
- Macro iniciado/abortado
- Quién inició o detuvo un macro.
- Salida activada (de manera manual)
- Quién activó un pin de salida (por ejemplo, con una acción activa).
- Informe exportado/generado/impreso
- Quién exportó, generó o imprimió un informe.IMPORTANTE: Para cumplir con las leyes estatales, si se usa la opción de Informe generado para un informe de Registros de actividades que contiene datos LPR, el motivo de la búsqueda de LPR se incluye en el campo de Descripción.
- Nivel de amenaza configurado/borrado
- Quién estableció o borró un nivel de amenaza y en qué área o sistema.
- El usuario inició/cerró sesión
- Quién inició o cerró sesión y de qué aplicación cliente de Security Center.
- Inicio de sesión de usuario fallido
- Quién no pudo iniciar sesión en una aplicación cliente de Security Center y por qué.
- Zona armada/desarmada
- Quién armó o desarmó una zona.
- LPR:
- Aplicación actualizada
- Quién actualizó un Genetec Patroller™ o unidad Sharp.
- Hacer cumplir la infracción en el estacionamiento activada
- Quién hizo cumplir una infracción en el estacionamiento en una zona de estacionamientos.
- Acierto borrado
- Quién borró un acierto.
- Lista activa o lista de permisos editada
- Quién cargó una lista activa o lista de permisos, o agregó, modificó o borró placas de matrícula en la lista.
- Coincidencia de lectura anterior activada
- Quién realizó una coincidencia de lectura anterior en Genetec Patroller™.
- Informe de evidencia fotográfica impreso (Aciertos/Lecturas)
- Quién imprimió un informe de evidencia de aciertos/lecturas.
- Filtrado de placa habilitado
- Qué función del LPR Manager tiene el filtrado de placa activado.
- Lectura editada/activada
- Quién editó/activó una lectura de placa de matrícula.
- Lectura/acierto protegido
- Quién protegió una lectura o acierto de placa de matrícula.
- Lectura/acierto desprotegido
- Quién desprotegió una lectura o acierto de placa de matrícula.
- Restablecer el inventario de la zona de estacionamientos
- Quién restableció el inventario de una zona de estacionamientos.
- Configure la ocupación de la zona de estacionamientos de
- Quién modificó la ocupación de una zona de estacionamientos.
- Video:
- Copia de respaldo de archivos iniciada/detenida (de manera manual)
- Quién inició o detuvo de manera manual la copia de respaldo de videos desde un Archiver.
- Consolidación de Archiver iniciada/detenida (de manera manual)
- Quién inició o detuvo la consolidación de video de un Archiver secundario al Archiver principal.
- Duplicación de archivos iniciada/detenida (de manera manual)
- Quién inició o detuvo la duplicación de videos de un Archiver a otro.
- Restauración de archivos iniciada/detenida (de manera manual)
- Quién inició o detuvo la restauración de un archivo de videos a un Archiver.
- Recuperación de archivos desde unidades iniciada/detenida (de manera manual)
- Quién inició o detuvo la transferencia de video desde unidades de video a un Archiver.
- Límite de ancho de banda excedido
- Quién solicitó una transmisión de video que no se pudo conectar porque se alcanzó el límite de ancho de banda para video redirigido. O quién perdió una conexión de transmisión de video redirigida porque se alcanzó el límite de ancho de banda y un usuario con un nivel de usuario superior solicitó una transmisión.
- Marcador borrado/modificado
- Quién borró o modificó un marcador.
- Cámara bloqueada/desbloqueada
- Quién bloqueó o desbloqueó una cámara.
- Video confidencial solicitado
- Quién solicitó ver una transmisión de video confidencial.
- Conectado a monitor analógico
- Quién se conectó a un monitor analógico.
- Desconectado de monitor analógico
- Quién se desconectó de un monitor analógico.
- Transmisión de clave eliminada
- Quién eliminó una transmisión de clave.
- Transmisión en vivo iniciada/detenida
- Qué cámara se mostró o eliminó.
- Transmisión en modo de reproducción
- Qué grabación se reprodujo.
- Se activó PTZ
- Quién movió una PTZ inactiva.
- Comando PTZ enviado
- Qué comando de PTZ envió el usuario.
- Se bloqueó PTZ
- Quién bloqueó el PTZ en qué cámara.
- PTZ zoom started/stopped
- Quién inició o detuvo el zoom de PTZ en qué cámara.
- Grabación iniciada/detenida (de manera manual)
- Quién inició o detuvo la grabación de video de manera manual.
- Secuencia pausada/retomada
- Quién puso en pausa o retomó una secuencia de videos.
- Instantánea impresa/guardada
- Quién imprimió o guardó una instantánea.
- Video exportado
- Qué exportó el usuario y dónde lo guardó.
- Archivo de videos borrado (de manera manual)
- Quién borró un archivo de videos del sistema.
- Archivo de videos protegido/desprotegido
- Quién inició o detuvo la protección en un archivo de videos.
- Transmisión de video no entregada
- La solicitud de video de quién se finalizó sin haber generado ningún cuadro.
- Unidad de video identificada/reiniciada/reconectada
- Quién identificó/reinició/reconectó una unidad de video.
- Rastreo visual habilitado/deshabilitado
- Quién habilitó o deshabilitó el rastreo visual en un mosaico.
- Control de acceso:
-
Configure los demás filtros de consulta para el informe. Elija entre uno o más de los siguientes filtros:
- Aplicación
- Qué aplicación del cliente se usó para la actividad.
- Marca de tiempo del evento
- Defina el rango de tiempo para la consulta. El intervalo se puede definir para un período específico o para las unidades globales de tiempo, como la semana anterior o el mes anterior.
- Eventos
- Seleccione los eventos de interés. Los tipos de eventos disponibles dependen de la tarea que está usando.
- Impactada
- Las entidades que fueron impactadas con esta actividad.
- Iniciador
- El usuario o la función responsables de la actividad.
-
Haga clic en Generar informe.
Los resultados de actividades se muestran en el panel de informes.